¿Cómo apostillar tu título universitario emitido en España? Guía completa para estudiantes de pregrado y maestría

Si has completado tus estudios universitarios en España y estás buscando oportunidades en el extranjero, uno de los pasos esenciales es apostillar título universitario emitidos en España.

Este proceso permite que tu título sea reconocido legalmente en otros países que forman parte del Convenio de La Haya, facilitando el acceso a empleos y estudios adicionales. En esta guía, te explicamos todo lo que necesitas saber para apostillar tu título académico.

¿Qué es la apostilla y por qué la necesitas?

La Apostilla de La Haya es un certificado que se adhiere a un documento público, como un título universitario, un certificado de nacimiento, matrimonio, defunción, o un documento notarial, otorgándole validez internacional. Este proceso fue establecido por la Convención de La Haya en 1961 para simplificar la legalización de documentos entre países miembros del convenio.

Mientras que homologar implica el reconocimiento del título por las autoridades educativas de otro país, la apostilla solo valida el documento en términos legales, sin modificar su contenido ni su equivalencia.

Para más información sobre las diferencias entre estos procesos, visita nuestra guía sobre las diferencias entre legalizar, apostillar y homologar documentos.

¿Cómo apostillar tu título universitario en España?

El proceso para apostillar tu título universitario en España es sencillo si sigues los pasos adecuados. A continuación, te los detallamos:

Trae contigo tu título original

No es necesario llevar una copia oficial del título para la apostilla. Solo necesitas el título original para iniciar el proceso de apostillado. Antes de que este pase por el Ministerio de Justicia, el título debe ser validado por el Ministerio de Educación, donde se verifica su autenticidad y que esté registrado en la base de datos del Ministerio. En esta etapa, se revisan firmas y otros detalles del documento. Solo después de esta validación por parte del Ministerio de Educación, el título podrá pasar al Ministerio de Justicia para proceder con la apostilla.

Solicita la apostilla en el Ministerio de Justicia

En España, la entidad encargada de emitir la apostilla es el Ministerio de Justicia. Puedes hacer la solicitud de manera presencial o a través de su plataforma online, lo que facilita y agiliza el trámite. Si decides hacerlo en persona, revisa los horarios y centros autorizados para evitar contratiempos.

Presenta los documentos necesarios

Solo tienes que presentar e ir acompañado de tu título universitario.

Paga las tasas correspondientes

Como parte del proceso, es necesario abonar una tasa administrativa que puede variar dependiendo de la naturaleza del trámite. Asegúrate de consultar el coste exacto en la web del Ministerio antes de comenzar el proceso para estar preparado. Este pago es indispensable para proceder con la legalización de tu título universitario.

Recibe tu documento apostillado

Tras completar los pasos anteriores, recibirás tu título universitario con la apostilla, un sello que garantiza su validez internacional en los países miembros del Convenio de La Haya. Este proceso es esencial si planeas utilizar tu título en el extranjero para trabajar o continuar tus estudios.

Diferencia entre homologar y apostillar

Aunque ambos términos suelen confundirse, homologar y apostillar no son lo mismo. Mientras que la homologación se refiere al reconocimiento académico de tu título en otro país, lo que implica una revisión de su validez y equivalencia, la apostilla es simplemente un reconocimiento que que relacione con la legalización y/o apostilla de documentos en embajadas y así saber que tu título es auténtico.

Si estás buscando información más detallada sobre estos procesos, te recomendamos leer nuestro artículo dedicado a la diferencia entre apostillar y homologar.

Valida tu título en otros países

Cada país tiene sus propios requisitos para validar un título universitario. Por ejemplo, si planeas trasladarte a Canadá, deberás seguir un procedimiento específico para validar tu título universitario en Canadá. Es importante informarse con antelación para evitar retrasos innecesarios.

Conclusión

La apostilla de un título universitario en España es un trámite esencial para cualquier estudiante que planea trabajar o seguir formándose en el extranjero. Aunque el proceso puede parecer complicado, siguiendo los pasos descritos aquí, lo tendrás todo bajo control.Para más información sobre cómo realizar estos trámites, no dudes en consultar nuestra guía completa.